GESTIóN HOTELERA INTEGRAL
El rubro hotelero es uno de los motores económicos más versátiles dentro del mundo del turismo. La importancia de la capacitación Introducción a la Gestión en Hotelería, es cada vez más imprescindible ya que hoy no solo se centra en capacitar para el trabajo en grandes hoteles de grandes cadenas internacionales, sino que también aplica a hoteles familiares, cabañas, departamentos, glampings y cualquier establecimiento que pueda alojar huéspedes. En esta capacitación daremos las bases formativas y esenciales para poder introducirse y desarrollarse de una manera profesional dentro del ámbito de cualquier empresa que brinde servicios de alojamiento. Conocerás la estructura de un hotel desde adentro, con sus adaptaciones de acuerdo su ubicación, tamaño y presupuesto. Revisaremos todos los departamentos que conforman un hotel y los describiremos de acuerdo a su relevancia en la operación diaria.
💬INCLUYE: apuntes y material súper completo referido a la hotelería.
📎Dirigido a: Estudiantes y Profesionales del turismo, agentes de viajes, Coordinadores, Animadores, Hoteleros, Tripulantes, y a toda aquella persona que desee capacitarse en esta área tan importante, que es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de desarrollar cualquier actividad turística.
🚀 Podrás crear nuevas oportunidades laborales en turismo actual y verás formas de VIAJAR trabajando de lo que te apasiona 🚀✨✨✨
🏅Titulo: Gestión Hotelera Integral
🎓Diploma certificado por la Escuela Latam Turismo; Fundacion argentina viaja www.argentinaviaja.org y CLC (Centro Latinoamericano de Capacitaciones)
Octubre 2024
22/10
Martes
20 hs (Arg)
10 clases
1:30 hs. cada una
Full Streaming
1️⃣ Primer Módulo: Introducción al mundo de la hotelería, sus conceptos básicos y su organización departamental.
- Análisis de conceptos básicos.
- Leyes y reglamentaciones.
- Características de Hoteles 1 a 5 Estrellas.
- Diferencias de establecimientos hoteleros.
- Organigrama tipo de un hotel, división de departamentos y sus variables.
- Jerarquías, departamentos unificados bajo una dirección.
2️⃣ Segundo Modulo: Dirección de establecimientos hoteleros.
- Funciones de la dirección (Alta, Media y Baja).
- Planificación (Fijación de Objetivos, Acciones a desarrollar y Seguimiento).
- Organización. (Agrupación de grupos de trabajo, establecer funciones a
realizar, estructura organizativa).
- Ejecución. (Gestión del Líder, Comunicación, Formación y Motivación del personal y Creación de equipos de trabajo).
- Control. (Establecimiento de estándares, Recolección de información y
evaluación de los resultados).
- Modelos de Dirección. (Autocrática, Burocrática, Carismática, Participativa, Lais-sez-Faire, orientado a las personas y Transformacional).
3️⃣Tercer Modulo: Dirección de Habitaciones.
- Importancia del departamento y su organización.
- Descripción de los distintos subdepartamentos del área y su alcance.
- Reservas.
- Recepción.
- Housekeeping.
- Conserjería.
- Guest Service.
- Telefonía.
4️⃣ Cuarto Módulo: Departamento de Alimentos & Bebidas.
- Importancia del departamento y su organización.
- Descripción de los distintos subdepartamentos del área, servicios y su alcance.
- Restaurantes.
- Bares.
- Room Service (Servicio a la habitación)
- Banquetes
- Cocina
- Steward
5️⃣ Quinto Módulo: Mantenimiento & Seguridad.
- Importancia de los departamentos y su organización.
- Roles dentro de la operación.
- Mantenimiento: Planificación de trabajos, cuidado de maquinarias y equipos fun-cionales, coordinación con los departamentos operativos, acciones durante remo-delación.
- Seguridad: Lineamiento de acciones a seguir en caso de: Incendios, Catástrofes naturales, Robos. Capacitaciones propias y a terceros (personal del hotel). Rondas de control en instalaciones. Control de accesos y perímetro de la propiedad.
6️⃣ Sexto Módulo: Departamento Comercial.
- Importancia del departamento y su organización.
- Subdepartamentos:
- Comercial.
- Marketing.
- Relaciones Públicas.
- Eventos. (Sociales y Corporativos)
- Animación/Recreación.
- Confección de plan de ventas anual.
- Establecer acciones Comerciales y de Promoción. Plan de Alianzas estratégicas con Hoteles y empresas de distintos rubros. Participación en Ferias de Turismo (locales e internacionales).
- Plan de Capacitaciones a socios comerciales (Operadores/Agencias de turismo y Empresas TOP de Ranking de Ventas).
7️⃣ Séptimo Módulo: Departamento Financiero.
- Organigrama e importancia del departamento.
- Operación propia y conjunta con otros departamentos del hotel.
- Auditoría interna
8️⃣ Octavo Módulo:Departamento de RRHH y departamentos anexos.
- Organigrama y funciones del departamento.
- Coordinación de funciones con departamentos del hotel.
- Creación de departamentos según categoría del hotel y el destino.
- Ejemplos: Excursiones, Transportes, Spa.
9️⃣ Noveno Módulo: Gerencia General
- Funciones específicas. EXCOM (Relación con Jefes/Gerentes de área).
- Lineamiento con Dueños/Propietarios/Empresa Gerenciadora.
- Organización de gerencias en turno.
🔟 Décimo Encuentro
Entrega de Trabajo Práctico:
En el módulo 9 se entregarán las pautas del mismo.
⏰ HORARIOS LATINOAMÉRICA
Hora de 🇦🇷 🇵🇾 🇺🇾 20:00hs
Hora de 🇧🇴 🇨🇱 19hs
Hora de 🇲🇽 17hs
Hora de 🇨🇴 🇵🇪 🇪🇨 18hs
💵 Valor: 80 (Promo) 59USD.-
🇦🇷 Abonan en pesos según cotización del dólar oficial al día de la inscripción.
💳 Formas de Pago: Efectivo – Transferencias – Western Union
CLASE INICIAL GRATUITA
Una semana antes del inicio no te pierdas la Clase informativa y de desarrollo de los temas a ver en el cursado, totalmente GRATIS!
Certificaciones Internacionales a través de Escuela Latam y sus Alianzas Estratégicas:
Escuela Latam se enorgullece de ofrecer certificaciones internacionales a través de sus alianzas estratégicas con reconocidas instituciones como la Organización Técnica de Capacitación (OTEC) – Centro Latinoamericano de Capacitaciones y la Fundación Argentina Viaja, respaldada por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral. Estas certificaciones tienen validez internacional y representan un testimonio de excelencia y calidad en la formación turística y hotelera.
(Haz click en cada logo para conocer mas detalles)
Certificaciones OTEC – Centro Latinoamericano de
Capacitaciones: La Organización Técnica de Capacitación (OTEC) – Centro Latinoamericano de Capacitaciones es una entidad reconocida por su compromiso con la formación y capacitación de alta calidad en América Latina. Las certificaciones otorgadas a través de esta alianza representan estándares internacionales de excelencia en el ámbito turístico y hotelero. Los estudiantes de Escuela Latam pueden obtener:
- Certificación Internacional en Gestión Hotelera: Esta certificación valida las habilidades y conocimientos en la gestión eficiente y efectiva de hoteles y establecimientos de alojamiento.
- Certificación Internacional en Turismo Sostenible:
Reconoce la competencia en la promoción de prácticas turísticas responsables y sostenibles en un contexto global. - Certificación Internacional en Marketing Turístico Digital: Acredita la capacidad para utilizar estrategias digitales en la promoción y comercialización de destinos y servicios turísticos.
Certificaciones Fundación Argentina Viaja – Cámara Argentina
para la Formación Profesional y Capacitación Laboral:
La Fundación Argentina Viaja, en colaboración con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral, ofrece certificaciones que gozan de reconocimiento internacional y respaldan la formación de calidad en el sector turístico. Entre las certificaciones destacadas se incluyen:
Certificación Internacional en Atención al Cliente en el Turismo: Avala las habilidades esenciales para proporcionar un servicio excepcional y orientado al cliente en el ámbito turístico.
Certificación Internacional en Gestión de Destinos Turísticos: Reconoce la competencia en la planificación y administración de destinos turísticos atractivos y sostenibles.
Certificación Internacional en Turismo Médico: Acredita el conocimiento en la gestión de servicios y experiencias turísticas relacionadas con la atención médica y el bienestar.