Marketing Digital Turístico con Experiencia de Usuario
Este programa está diseñado para profesionales del turismo que desean aprovechar las estrategias digitales para promocionar destinos y servicios. Cada clase abordará 8 temáticas esenciales para dominar el marketing digital en el sector turístico.
Clase 1: Introducción al Marketing Digital Turístico
• Fundamentos del marketing digital y su aplicación en el turismo.
• Tendencias y oportunidades en el marketing turístico digital.
Clase 2: Estrategia de Contenido y Storytelling
3. Creación de contenido relevante y atractivo para el público objetivo.
• Uso del storytelling para conectar emocionalmente con los
viajeros.
Clase 3: Optimización de Motores de Búsqueda (SEO)
5. Técnicas de SEO para mejorar la visibilidad en motores de
búsqueda.
• Uso de palabras clave y optimización de contenido para SEO.
Clase 4: Publicidad en Línea y Google Ads
7. Creación y gestión de campañas de publicidad en línea.
• Uso efectivo de Google Ads para atraer tráfico y conversiones.
Clase 5: Redes Sociales y Estrategias de Contenido
9. Uso estratégico de redes sociales en el marketing turístico.
• Creación de estrategias de contenido para plataformas sociales.
Clase 6: Experiencia de Usuario y Diseño Web
11. Diseño de sitios web y plataformas centrados en la experiencia del
usuario.
• Optimización de la navegación y facilidad de uso para los
visitantes.
Clase 7: Analítica Web y Medición de Resultados
13. Uso de herramientas de analítica web para medir el rendimiento.
• Interpretación de datos y ajuste de estrategias en función de los
resultados.
Clase 8: Integración de Tecnología y Tendencias Futuras
15. Adopción de tecnologías emergentes, como realidad virtual y
realidad aumentada.
• Preparación para las tendencias futuras en el marketing digital
turístico.
Certificaciones Internacionales a través de Escuela Latam y sus Alianzas Estratégicas:
Escuela Latam se enorgullece de ofrecer certificaciones internacionales a través de sus alianzas estratégicas con reconocidas instituciones como la Organización Técnica de Capacitación (OTEC) – Centro Latinoamericano de Capacitaciones y la Fundación Argentina Viaja, respaldada por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral. Estas certificaciones tienen validez internacional y representan un testimonio de excelencia y calidad en la formación turística y hotelera.
(Haz click en cada logo para conocer mas detalles)

Certificaciones OTEC – Centro Latinoamericano de
Capacitaciones: La Organización Técnica de Capacitación (OTEC) – Centro Latinoamericano de Capacitaciones es una entidad reconocida por su compromiso con la formación y capacitación de alta calidad en América Latina. Las certificaciones otorgadas a través de esta alianza representan estándares internacionales de excelencia en el ámbito turístico y hotelero. Los estudiantes de Escuela Latam pueden obtener:
- Certificación Internacional en Gestión Hotelera: Esta certificación valida las habilidades y conocimientos en la gestión eficiente y efectiva de hoteles y establecimientos de alojamiento.
- Certificación Internacional en Turismo Sostenible:
Reconoce la competencia en la promoción de prácticas turísticas responsables y sostenibles en un contexto global. - Certificación Internacional en Marketing Turístico Digital: Acredita la capacidad para utilizar estrategias digitales en la promoción y comercialización de destinos y servicios turísticos.

Certificaciones Fundación Argentina Viaja – Cámara Argentina
para la Formación Profesional y Capacitación Laboral:
La Fundación Argentina Viaja, en colaboración con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral, ofrece certificaciones que gozan de reconocimiento internacional y respaldan la formación de calidad en el sector turístico. Entre las certificaciones destacadas se incluyen:
Certificación Internacional en Atención al Cliente en el Turismo: Avala las habilidades esenciales para proporcionar un servicio excepcional y orientado al cliente en el ámbito turístico.
Certificación Internacional en Gestión de Destinos Turísticos: Reconoce la competencia en la planificación y administración de destinos turísticos atractivos y sostenibles.
Certificación Internacional en Turismo Médico: Acredita el conocimiento en la gestión de servicios y experiencias turísticas relacionadas con la atención médica y el bienestar.